UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

UNACAR fortalece la capacitación docente a través del PROFOCAD

La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), a través de la Secretaría Académica, la Dirección General de Docencia y la Unidad de Superación Académica, continúa impulsando la preparación de su planta docente mediante el Programa de Formación, Capacitación y Actualización Docente (PROFOCAD).
Este programa, alineado con el Modelo Educativo Acalán y el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), busca en cada ciclo escolar e intersemestral garantizar que los profesores de los niveles medio superior y superior desarrollen competencias digitales, académicas, integrales y profesionales para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Durante los meses de junio y julio de este 2025, un total de 90 profesores de diversas Facultades, Escuelas y Centros de la UNACAR participaron en jornadas de capacitación presencial, diseñadas bajo los ejes de innovación y tecnología, docencia humanista, inclusión educativa y desarrollo profesional.
Los cursos, impartidos en cinco sesiones por capacitadores externos como el Training Program InitZero, liderado por el Dr. Jesús Giovanni Ortiz Solano y el Dr. David González Campillo, abordaron temas clave como Principios de la educación inclusiva, Diseño universal para el aprendizaje (DUA), Estrategias para NEE y diversidad cultural, Herramientas de evaluación inclusiva y Conceptos clave del liderazgo transformacional.
Además, de estrategias para fomentar la colaboración docente, Comunicación efectiva y resolución de conflictos, Motivación y empoderamiento del equipo docente, Evaluación del impacto del liderazgo, Fundamentos y herramientas digitales de la gamificación, Diseño de mecánicas de juego aplicadas al aula, Integración con objetivos educativos y la Evaluación del impacto de la gamificación; entre otros.
La UNACAR reafirma su compromiso de priorizar la formación continua de sus docentes mediante cursos, talleres y diplomados que les permitan diseñar estrategias de enseñanza innovadoras y adaptadas a los contextos actuales.
Estas acciones formativas, implementadas de manera permanente cada semestre o período intersemestral, responden a las necesidades específicas de los profesores y contribuyen al cumplimiento de las metas institucionales, consolidando una educación de calidad e inclusiva.
El curso "Educación Inclusiva y Diversidad", impartido por el Dr. David González Campillo, del 23 al 27 de junio de 2025, tuvo por objetivo capacitar a docentes en el diseño e implementación de estrategias pedagógicas inclusivas, con el propósito de atender de manera equitativa a estudiantes con diversas necesidades educativas y contextos socioculturales, integrando los principios de la educación inclusiva, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), herramientas de evaluación accesible y la elaboración de planes personalizados, y promoviendo una educación justa, empática y centrada en la diversidad.
Mientras que el curso "Liderazgo Docente Transformacional", ofrecido por el Dr. David González Campillo, del 07 al 11 de julio de 2025, buscó desarrollar en los docentes las habilidades para ejercer un liderazgo transformacional que promueva la colaboración, la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y el empoderamiento del equipo docente, con el fin de generar una cultura educativa positiva, participativa e innovadora en sus comunidades escolares.
Por su parte el curso "Gamificación del aprendizaje", dictado por el Dr. Jesús Giovanni Ortiz Solano, del 07 al 11 de julio de 2025, se centró en capacitar a los docentes en el diseño e implementación de estrategias gamificadas que integren dinámicas de juego, herramientas digitales y objetivos educativos, con el fin de aumentar la motivación, el compromiso y la participación activa del estudiantado.






















vistas: Leidas: 210
calificación: Calificación: 0.00 ( votos)
load
load